Consejos
Consejos para la marcha
Levanta los dedos de los pies a cada paso que des
Levanta los pies de forma consciente, piensa en saltar un objeto
Un bastón con una barra lateral en el extremo te puede ser de gran ayuda
Anda balanceando los brazos
Para girar, evita pivotar sobre tus pies. Practica el giro en forma de «U»
Los cuidadores o acompañantes nunca deben empujarte cuando te quedes «pegado al suelo»

Sugerencias para la alimentación

Debes tomar una dieta equilibrada, rica en vitaminas y en fibra, pero hay que evitar la obesidad
Es preciso beber abundante líquido (de 1,5 a 2 litros diarios) y hay que evitar las grasas
No debes tomar estimulantes como alcohol, café, té, bebidas con colas, etc.
En algunos casos se aconseja seguir una Dieta de Redistribución Proteica, lo que significa que apenas se deben tomar proteínas (carne, pescado, huevos, etc.) en el desayuno y en la comida. Es mejor tomar las proteínas en la cena, que debe hacerse pronto, unas dos horas antes de irse a la cama
Consejos para mejorar el sueño
Es preferible cenar pronto
No bebas mucho líquido por la noche
No debes hacer ejercicio antes de acostarte
Vete a la cama cuando te sientas cansado
Puedes dormir la siesta, si es que duermes bien por la noche
Pon por escrito lo que piensas hacer el día siguiente. Esto te permitirá conciliar mejor el sueño al reducir parte de la ansiedad

Sugerencias para controlar la ansiedad
